Contenido principal
CONSEJOS ENERGÉTICOS

Diez diferencias entre una caldera y un calentador de agua

Quizás haya oído el término " caldera " indistintamente con " calentador de agua ". Sin embargo, aunque ambos aparatos calientan agua, no son términos intercambiables. Las calderas y los calentadores de agua funcionan de forma diferente y se utilizan para fines distintos. Además, ofrecen ventajas únicas que se adaptan a las diferentes necesidades del hogar y a la eficiencia energética.

En este artículo, explicaremos las diferencias clave entre calderas y calentadores de agua para ayudarle a tomar una decisión informada para su hogar. Ya sea que esté considerando renovar su sistema o simplemente quiera saber más sobre calderas y calentadores de agua, esta guía le brindará la información necesaria para comprender sus diferencias.

A water heater in a cabinet in a room with brick walls.

Entendiendo las calderas y calentadores de agua

Las calderas tienen una función distinta a la de los calentadores de agua. Si bien existen diferentes tipos de calderas, todas están diseñadas para calentar el interior de la casa. Algunas calderas, conocidas como " calderas combinadas ", también proporcionan agua caliente a los miembros de la familia y a los electrodomésticos.

Por otro lado, los calentadores de agua se utilizan para calentar agua para uso doméstico. Un calentador de agua tiene una sola función: proporcionar agua caliente a su hogar para sus actividades diarias, como cocinar, bañarse y limpiar. Si bien ambos dispositivos calientan agua, los calentadores de agua generalmente no están diseñados para afectar el clima interior de su hogar.

A couple washes dishes in the sink using water that's been heated by the water heater in the background.

Similitudes entre calderas y calentadores de agua

Aunque las calderas y los calentadores de agua están diseñados para propósitos diferentes, comparten varias similitudes importantes:

  • Ambos calientan agua. Tanto las calderas como los calentadores de agua calientan el agua a altas temperaturas. Las calderas lo hacen para proporcionar calor a su hogar y, en algunos casos, también para proporcionar agua caliente.

    En cambio, el único propósito de un calentador de agua es proporcionar agua caliente a su hogar. Cuando usa el grifo de agua caliente de la cocina, se da un baño caliente o usa el lavavajillas, su sistema de plomería extrae automáticamente agua caliente de su calentador de agua o caldera combinada para ayudarle a realizar estas tareas.

    De esa manera, no tienes que calentar el agua manualmente: estará lista y convenientemente lista para cuando la necesites.
A condensing boiler in a brick room with an indirect water heater connected to pipes that distribute heat to radiant floors and cast-iron radiators.
  • Ambos funcionan con gas o electricidad, según el tipo que se compre. Dado que los calentadores de agua y las calderas necesitan combustible para calentar el agua, existen versiones eléctricas o de gas natural para ambos tipos de electrodomésticos.

    Algunas calderas y calentadores de agua eléctricos funcionan con electricidad, mientras que otros utilizan gas natural. Esta es una distinción importante a tener en cuenta en cuanto al costo y la disponibilidad de combustible si va a comprar una caldera o un calentador de agua nuevos.

Consejo de seguridad: Si elige una caldera o calentador de agua a gas natural, asegúrese de comprar e instalar un detector de monóxido de carbono para su seguridad. Más información.

  • Ambos se benefician de un mantenimiento regular. Ya sea que tenga una caldera o un calentador de agua, puede mejorar su eficiencia energética, evitar reparaciones costosas y prolongar su vida útil programando revisiones periódicas con un profesional certificado.

Diez diferencias clave entre una caldera y un calentador de agua

Aunque las calderas y los calentadores de agua pueden parecer similares, ya que ambos calientan agua, utilizan electricidad o combustible y requieren mantenimiento periódico para un rendimiento óptimo, varias características clave los diferencian. Aquí están las diez principales diferencias entre una caldera y un calentador de agua.

1. Finalidad (para qué se utilizan):

Calderas: Las calderas están diseñadas principalmente para calentar el hogar, aunque las calderas mixtas también suministran agua caliente. Calientan el agua y luego la circulan o el vapor a través de un sistema de tuberías y radiadores para mantener el hogar cálido y confortable.

Las calderas son una parte integral del sistema de calefacción de una casa, especialmente en climas más fríos, donde una calefacción eficiente y constante es esencial para la comodidad y la seguridad.

Calentadores de agua: Un calentador de agua proporciona un suministro continuo de agua caliente para uso doméstico, como cocinar, limpiar y bañarse. El agua caliente es esencial para las tareas cotidianas, y la mayoría de las casas y apartamentos están equipados con un calentador de agua para garantizar que el agua caliente esté disponible cuando se necesite.

Ya sea que uses el lavavajillas o te duches, el calentador de agua te garantiza agua caliente cuando la necesitas. A diferencia de las calderas, los calentadores de agua no están diseñados para afectar la temperatura interior de tu hogar.

Consejo de EPB Energy ProsSM: ¿ Busca un calentador de agua nuevo? Vea este video para obtener consejos útiles sobre cómo elegir el calentador de agua adecuado para su hogar.

2. Componentes

Las calderas y los calentadores de agua contienen una variedad de componentes y mecanismos que están diseñados para diferentes propósitos, lo que refleja sus funciones únicas en el hogar.

Calderas: Estos son algunos de los componentes que ayudan a una caldera a calentar el agua y distribuir el calor por toda la casa:

  • Quemador o resistencia eléctrica: Al igual que los calentadores de agua, las calderas suelen funcionar con gas o electricidad, y en algunas partes del mundo, con petróleo. El quemador o resistencia eléctrica calienta el agua dentro del sistema de la caldera. Los quemadores de gas y petróleo utilizan la combustión de combustible, mientras que las calderas eléctricas utilizan resistencias.
  • Intercambiador de calor: El intercambiador de calor es un componente esencial que transfiere el calor del quemador o elemento eléctrico al agua. Este proceso permite que la caldera caliente el agua eficientemente o la convierta en vapor para su distribución.
  • Bomba de circulación: Las calderas están equipadas con una bomba de circulación que impulsa agua caliente o vapor a través de una red de tuberías y radiadores. Esta bomba garantiza una distribución uniforme del calor en toda la vivienda.
  • Tanque de expansión: Se incluye un tanque de expansión en los sistemas de calderas para acomodar la expansión del agua a medida que se calienta, evitando que se acumule un exceso de presión dentro del sistema.
  • Válvulas y controles: Las calderas cuentan con una variedad de válvulas y controles, incluyendo válvulas de alivio de presión, válvulas de control de flujo y termostatos. Estos componentes ayudan a regular la temperatura, la presión y el flujo del agua, garantizando así un funcionamiento seguro y eficiente del sistema.

Calentadores de agua: Aquí hay varios componentes clave de un calentador de agua que funcionan juntos para calentar el agua y distribuirla por toda su casa:

  • Elemento calefactor o quemador: Dependiendo de si el calentador de agua es eléctrico o de gas, tendrá un elemento calefactor o un quemador. Los calentadores de agua eléctricos utilizan uno o más elementos calefactores, generalmente ubicados dentro del tanque, para calentar el agua. Los calentadores de agua a gas utilizan un quemador ubicado debajo del tanque, que se enciende mediante una llama piloto o un sistema de encendido electrónico.
  • Sistema con o sin tanque: Los calentadores de agua tradicionales cuentan con un tanque de almacenamiento donde se calienta el agua y se almacena hasta que se necesita. Los calentadores de agua sin tanque , también conocidos como calentadores de agua a demanda, calientan el agua directamente a medida que fluye por la unidad, eliminando así la necesidad de un tanque de almacenamiento.
  • Termostato: El termostato regula la temperatura del agua controlando los elementos calefactores o el quemador. Los propietarios pueden ajustar el termostato a la temperatura deseada, generalmente entre 49 °C y 60 °C (120 °F y 140 °F), según las directrices del Departamento de Energía (DOE ).
  • Válvulas: Los calentadores de agua están equipados con diversas válvulas, como válvulas de alivio de temperatura y presión, que garantizan la seguridad al liberar el exceso de presión o calor. Las válvulas de drenaje permiten realizar tareas de mantenimiento rutinarias, como limpiar el tanque para eliminar la acumulación de sedimentos.

Comprender los componentes de las calderas y calentadores de agua puede ayudar a los propietarios a tomar decisiones informadas sobre el mantenimiento, las reparaciones y las actualizaciones del sistema. Al reconocer las diferencias de diseño y funcionalidad, podrá apreciar mejor cómo cada electrodoméstico contribuye a la comodidad y la eficiencia de su hogar.

3. Distribución del calor

Comprender cómo se distribuye el calor es fundamental al comparar calderas y calentadores de agua, ya que resalta sus distintas funciones en los sistemas de calefacción del hogar.

Calderas: Las calderas están diseñadas principalmente para calentar espacios y utilizan una red de tuberías para distribuir el calor por toda la casa:

  • Sistemas de calefacción hidrónica: Las calderas utilizan sistemas hidrónicos para hacer circular agua caliente o vapor a través de una red de tuberías, radiadores o sistemas de calefacción por suelo radiante. El agua o el vapor calentado circulan por estas tuberías, irradiando calor a las habitaciones y proporcionando una temperatura constante y eficiente.
Staircase with metal railings in multistory house with a radiator in the background that uses water heated in a boiler to provide warmth.
  • Radiadores y zócalos radiantes: Muchos sistemas de calderas utilizan radiadores o zócalos radiantes como emisores de calor. Los radiadores liberan calor al aire por convección y radiación, mientras que los zócalos radiantes suelen instalarse en la base de las paredes para distribuir el calor uniformemente por las habitaciones.

    Según el DOE, los sistemas de calefacción radiante que transfieren calor directamente a los pisos, techos o paneles en la pared, generalmente son más eficientes energéticamente que los sistemas de calefacción que inyectan aire caliente a la fuerza en su hogar.
  • Capacidad de zonificación: Las calderas ofrecen la posibilidad de zonificar la temperatura, lo que permite a los propietarios controlar la temperatura en diferentes zonas de la casa de forma independiente. Esta característica mejora el confort y puede generar ahorros de energía al calentar únicamente las zonas ocupadas.

Calentadores de agua: Los calentadores de agua están diseñados específicamente para proporcionar agua caliente para uso doméstico en lugar de calefacción de espacios:

  • Almacenamiento y distribución de agua caliente: Los calentadores de agua calientan y almacenan agua en un tanque (en el caso de los calentadores de agua de almacenamiento) hasta que se necesite para uso doméstico. Al abrir el grifo de agua caliente, el calentador la distribuye a través del sistema de plomería, alimentándola a grifos, duchas, lavavajillas y lavadoras.
  • Calentamiento instantáneo en sistemas sin tanque: Los calentadores de agua sin tanque, también conocidos como calentadores de agua a demanda, calientan el agua instantáneamente al pasar por la unidad. Esto elimina la necesidad de un tanque de almacenamiento y proporciona un suministro continuo de agua caliente a demanda.
  • Integración del sistema de plomería: A diferencia de las calderas, los calentadores de agua se integran directamente en el sistema de plomería, lo que garantiza la disponibilidad de agua caliente para las actividades cotidianas. No contribuyen a la calefacción del ambiente interior, sino que se centran exclusivamente en el suministro de agua caliente para las tareas domésticas.

4. Tamaño y capacidad

El tamaño y la capacidad de las calderas y calentadores de agua reflejan sus funciones distintivas y las demandas que satisfacen dentro de un hogar.

Calderas: Las calderas suelen ser más grandes y robustas debido a su importante función en la calefacción del hogar:

  • Tamaño e instalación: Las calderas suelen ser más grandes que los calentadores de agua, ya que necesitan alojar los componentes necesarios para calentar y hacer circular agua caliente o vapor por toda la casa. Suelen instalarse en sótanos, cuartos de servicio o salas de calderas específicas, donde pueden conectarse a la red de tuberías y radiadores de la vivienda.
  • Capacidad de calefacción: La capacidad de una caldera se mide en unidades térmicas británicas (BTU) por hora para indicar la cantidad de calor que puede suministrar. Las calderas deben tener la capacidad suficiente para proporcionar una calefacción uniforme y eficaz a todas las habitaciones de una vivienda, lo que requiere una unidad de mayor tamaño para satisfacer esta demanda.
  • Multifuncionalidad: Algunas calderas también pueden proporcionar agua caliente sanitaria además de calefacción, lo que puede influir aún más en su tamaño y capacidad. Esta doble funcionalidad requiere componentes adicionales, como un acumulador de agua caliente independiente o un calentador de agua indirecto, lo que aumenta su tamaño total.

Calentadores de agua: Los calentadores de agua son más compactos, enfocados al calentamiento de agua para uso doméstico:

  • Diseño compacto: Los calentadores de agua están diseñados para ser más compactos y caben en espacios reducidos como armarios, garajes o cuartos de servicio. Este tamaño reducido se debe a su único propósito: calentar agua para uso doméstico, sin necesidad de distribuir calor para la calefacción.
  • Capacidad del tanque de almacenamiento: La capacidad de un calentador de agua se mide en galones, lo que indica la cantidad de agua caliente que puede almacenar y suministrar en un momento dado. Las capacidades comunes varían de 20 a 80 galones, y las unidades más grandes atienden a hogares con mayor demanda de agua caliente. Seleccionar el tamaño adecuado es importante para equilibrar las necesidades de agua caliente y la eficiencia energética.
  • Opciones sin tanque: Los calentadores de agua sin tanque son aún más compactos porque no almacenan agua, sino que la calientan según la demanda. Este diseño los convierte en una opción atractiva para hogares con espacio limitado, aunque su capacidad para suministrar agua caliente de forma continua depende del caudal de la unidad.

5. Esperanza de vida

La vida útil de las calderas y calentadores de agua varía, influenciada en gran medida por su construcción, mantenimiento y patrones de uso.

Calderas: Las calderas son conocidas por su durabilidad y longevidad, que suelen durar entre 10 y 15 años , y algunos modelos de alta calidad alcanzan hasta 30 años con el cuidado adecuado. Su robusta construcción y la menor frecuencia de encendido y apagado contribuyen a una mayor vida útil.

La vida útil de una caldera puede verse afectada por varios factores, como la calidad de la instalación, el tipo de caldera y el mantenimiento regular. Las calderas de condensación de alta eficiencia pueden requerir un mantenimiento más frecuente, pero pueden ofrecer un ahorro energético significativo a largo plazo.

El mantenimiento regular es crucial para maximizar la vida útil de una caldera. El Departamento de Energía (DOE) recomienda revisiones anuales de mantenimiento para garantizar el funcionamiento eficiente y seguro del sistema. Esto incluye la inspección y limpieza de componentes, la detección de fugas y el correcto funcionamiento de los controles de seguridad.

Calentadores de agua: Los calentadores de agua suelen tener una vida útil más corta que las calderas, con un promedio de entre 8 y 12 años para los modelos tradicionales de tanque. Los calentadores de agua sin tanque, por otro lado, pueden durar hasta 20 años debido a su diseño y a la ausencia de tanque de almacenamiento.

La vida útil de un calentador de agua depende de factores como la calidad del agua, los hábitos de uso y el mantenimiento regular. El agua dura puede provocar la acumulación de minerales, lo que reduce la eficiencia y la vida útil, mientras que el lavado regular del tanque puede ayudar a mitigar este problema.

Para prolongar la vida útil de un calentador de agua y mejorar su eficiencia energética, contrate a un profesional para que realice puestas a punto periódicas, como limpiar el tanque anualmente para eliminar sedimentos, inspeccionar la varilla del ánodo y verificar la configuración del termostato.

6. Eficiencia

En cuanto a eficiencia energética, tanto las calderas como los calentadores de agua han experimentado avances significativos en los últimos años. Sin embargo, sus niveles de eficiencia pueden variar considerablemente según la tecnología utilizada y su finalidad.

Calderas:

  • Eficiencia energética en la calefacción doméstica: Las calderas modernas están diseñadas para ser altamente eficientes en la calefacción doméstica. Muchos modelos nuevos utilizan tecnología de condensación, que captura y reutiliza el calor de los gases de escape que, de otro modo, se perdería.

    Esto puede generar índices de eficiencia del 90% o más , reduciendo significativamente el consumo de energía y bajando las facturas de servicios públicos.
A man is counting all the money he saved from buying an energy efficient water heater or boiler.
  • Avances en la tecnología de calderas: Los recientes avances en la tecnología de calderas han dado lugar al desarrollo de calderas inteligentes que pueden integrarse con sistemas de domótica. Estas calderas pueden ajustar su potencia en función de datos en tiempo real, garantizando una eficiencia y un confort óptimos.

    Además, los quemadores modulantes permiten que las calderas funcionen a niveles variables, reduciendo el desperdicio de energía al producir solo la cantidad de calor necesaria.
  • Estándares de eficiencia: Las nuevas normas para calderas residenciales exigen una eficiencia mínima del 80 % para las calderas de gas. Los modelos de alta eficiencia pueden superar estos estándares, ofreciendo a los propietarios potenciales ahorros de energía y beneficios ambientales.

Calentadores de agua:

  • Calentadores de agua tradicionales vs. modernos: Los calentadores de agua tradicionales con tanque de almacenamiento tienden a ser menos eficientes que los modelos modernos sin tanque. Los calentadores de agua con tanque de almacenamiento calientan y recalientan continuamente el agua en el tanque, lo que provoca pérdidas de calor en modo de espera. Sin embargo, los modelos más nuevos con tanque suelen estar mejor aislados, lo que reduce este desperdicio de energía.
  • Eficiencia energética de los calentadores de agua sin tanque: Los calentadores de agua sin tanque, también conocidos como calentadores de agua a demanda, suelen ser más eficientes energéticamente que sus contrapartes de almacenamiento. Calientan el agua solo cuando es necesario, eliminando las pérdidas por inactividad.

    Según el DOE , los calentadores de agua sin tanque son entre un 24 % y un 34 % más eficientes energéticamente que los calentadores de agua con tanque de almacenamiento convencionales en hogares que usan menos de 41 galones de agua caliente por día.
  • Avances tecnológicos: Los avances en la tecnología de calentadores de agua incluyen el desarrollo de calentadores de agua híbridos que combinan la tecnología de bomba de calor con elementos de calefacción tradicionales.

    Los calentadores de agua con bomba de calor pueden ser de dos a tres veces más eficientes energéticamente que los calentadores de agua eléctricos convencionales, lo que proporciona un ahorro energético significativo a largo plazo. Si es cliente de EPB , pregunte a su contratista o vendedor sobre el reembolso instantáneo de $1300 de TVA para un nuevo calentador de agua con bomba de calor.

7. Instalación

El proceso de instalación de calderas y calentadores de agua varía significativamente, lo que refleja la complejidad y la función de cada sistema.

Calderas:

Las calderas requieren una instalación más compleja debido a su función de distribuir el calor, y en algunos casos, el agua caliente, por toda la vivienda. Deben conectarse a un sistema de tuberías, radiadores y, posiblemente, a un conducto de humos para la evacuación de los gases de escape.

Esta complejidad limita las ubicaciones en las que se puede instalar una caldera, confinándola a menudo a sótanos o cuartos de servicio.

Debido a la complejidad de los sistemas de calderas, suele ser necesaria una instalación profesional. Un técnico certificado garantiza que la caldera tenga el tamaño adecuado para su hogar y que todos los componentes estén correctamente conectados y funcionen de forma segura.

Calentadores de agua:

Los calentadores de agua suelen ser más fáciles de instalar que las calderas. Su tamaño compacto permite mayor flexibilidad en ubicaciones de instalación, como armarios, garajes o cuartos de servicio.

Para aquellos con experiencia en plomería, instalar un calentador de agua puede ser un proyecto que puedan hacer ellos mismos , aunque recomendamos programar una instalación profesional para garantizar la seguridad, la eficiencia energética y el cumplimiento de los códigos de construcción locales.

8. Cost

El costo de las calderas y calentadores de agua refleja su complejidad y funcionalidad, impactando la inversión inicial y los gastos a largo plazo.

Calderas:

  • Costo inicial más alto: Las calderas suelen tener un costo inicial más alto , con precios que oscilan entre $3,000 y $12,000, según el tipo y la capacidad. El costo promedio de una caldera nueva ronda los $6,000, lo que la convierte en una inversión significativa para la calefacción del hogar.
  • Justificación del costo: El mayor costo de las calderas se justifica por su capacidad de proporcionar calefacción integral para toda la casa, lo que a menudo resulta en ahorros de energía a largo plazo debido a su eficiencia.

Calentadores de agua:

  • Costo inicial más bajo: Los calentadores de agua suelen ser más asequibles, con un costo promedio de alrededor de $1,323 para un modelo de tanque tradicional . Los modelos sin tanque pueden ser más caros, pero ofrecen ahorros de energía a largo plazo.
  • Reemplazo frecuente: Los calentadores de agua pueden requerir un reemplazo más frecuente que las calderas, lo que puede incrementar los costos a largo plazo. Sin embargo, su precio inicial más bajo los hace accesibles para la mayoría de los propietarios.
  1. Características de seguridad

Tanto las calderas como los calentadores de agua están equipados con características de seguridad diseñadas para proteger su hogar y su familia de posibles peligros.

Calderas:

  • Válvulas y manómetros de seguridad: Las calderas están equipadas con válvulas de seguridad y manómetros para evitar la acumulación excesiva de presión en el sistema. Estas características son fundamentales para evitar situaciones peligrosas, como explosiones o fugas.
  • Apagado automático: muchas calderas modernas incluyen una función de apagado automático que se activa en caso de mal funcionamiento, lo que garantiza aún más la seguridad.

Calentadores de agua:

  • Válvula de alivio de presión: Los calentadores de agua también cuentan con una válvula de alivio de temperatura y presión que libera el exceso de presión, evitando el riesgo de ruptura del tanque.
  • Sensores de seguridad: Algunos calentadores de agua incluyen sensores de seguridad adicionales que detectan fugas o condiciones de sobretemperatura, proporcionando una capa adicional de protección.

9. Reparaciones y mantenimiento

El mantenimiento regular y las reparaciones rápidas son esenciales tanto para las calderas como para los calentadores de agua para garantizar su longevidad y funcionamiento eficiente.

Calderas:

  • Reparaciones complejas: Las calderas son más complejas y pueden requerir asistencia profesional para su reparación y mantenimiento. Componentes como quemadores, intercambiadores de calor y bombas de circulación pueden requerir inspección y mantenimiento periódicos.
  • Mantenimiento anual: Se recomienda que las calderas se sometan a un mantenimiento anual por parte de un técnico certificado para verificar fugas, limpiar componentes y garantizar un funcionamiento eficiente.

Calentadores de agua:

  • Problemas y reparaciones comunes: Los calentadores de agua suelen ser más fáciles de reparar, y los problemas comunes, como la acumulación de sedimentos, son fáciles de limpiar. Lavar el tanque con regularidad ayuda a prevenir la acumulación de sedimentos, mejorando así la eficiencia y la vida útil.
  • Controles de rutina: si bien algunas tareas de mantenimiento pueden realizarse por cuenta propia, los calentadores de agua aún se benefician de inspecciones profesionales periódicas para garantizar la seguridad y la eficiencia.

Preguntas frecuentes sobre calderas y calentadores de agua:

¿Puede una caldera funcionar también como calentador de agua?

Sí, algunas calderas están diseñadas para funcionar como calentadores de agua. Se conocen como calderas combinadas, que combinan la funcionalidad de una caldera y un calentador de agua sin tanque.

Las calderas mixtas pueden proporcionar calefacción y agua caliente sanitaria según demanda, lo que las convierte en una opción versátil para algunos hogares. Sin embargo, en muchos casos, las calderas y los calentadores de agua son aparatos independientes, cada uno dedicado a su función específica.

A teacher calls on a student whose hand is raised to answer their question.

¿Qué es más eficiente energéticamente?

La eficiencia energética de una caldera frente a un calentador de agua depende de los modelos específicos que se comparen. Generalmente, los calentadores de agua tienden a ser más eficientes energéticamente al calentar agua únicamente, ya que están diseñados específicamente para este propósito.

Sin embargo, las calderas modernas, en particular los modelos de condensación de alta eficiencia, pueden ser muy eficientes energéticamente, proporcionando tanto calefacción como agua caliente. Al comprar un electrodoméstico nuevo, busque la certificación Energy Star para asegurarse de elegir un modelo que le ayude a reducir el consumo de energía y a ahorrar en las facturas de servicios públicos.

¿Con qué frecuencia debo realizar el mantenimiento de mi caldera o calentador de agua?

El mantenimiento regular es crucial tanto para las calderas como para los calentadores de agua para garantizar un rendimiento óptimo y una larga vida útil. Se recomienda que ambos aparatos reciban mantenimiento anualmente por parte de un profesional cualificado.

Esta revisión anual ayuda a identificar posibles problemas, mejorar la eficiencia y evitar reparaciones costosas. Si prefiere hacerlo usted mismo, existen tutoriales en línea, pero el servicio profesional suele ser la mejor opción para garantizar la seguridad y la eficacia.

Resumen del debate entre calderas y calentadores de agua

Las calderas y los calentadores de agua son electrodomésticos independientes que desempeñan funciones esenciales para mantener un hogar cómodo y funcional. Las calderas se utilizan principalmente para la calefacción, aunque las calderas combinadas también pueden proporcionar agua caliente.

Los calentadores de agua se utilizan exclusivamente para calentar agua y distribuirla para uso doméstico. Comprender estas diferencias puede ayudarle a tomar decisiones informadas sobre qué sistema se adapta mejor a sus necesidades.

Si es cliente de EPB y necesita más ayuda o tiene alguna pregunta, los Expertos en Energía de EPB están disponibles para ayudarle sin costo alguno. Programe una consulta gratuita aquí .

Two orange kitties enjoy energy-efficient, radiant heat while sleeping on top of a radiator.
¿Te gustó este artículo?
10 Me gusta el artículo
¡SÍ!
CARGANDO