¿Te has maravillado alguna vez de la facilidad con la que tus dispositivos se conectan a internet sin necesidad de cables? Puede parecer magia, pero es una fascinante combinación de ciencia y tecnología. En esta entrada del blog, desmitificaremos esta magia y explicaremos cómo funciona el wifi de una forma que cualquiera pueda entender.
Imagina el wifi como ondas invisibles que transportan datos. Estas ondas son similares a las señales que usan tu televisor o radio, pero están diseñadas específicamente para internet. En lugar de depender de cables físicos, tus dispositivos se comunican entre sí mediante estas ondas invisibles, que en realidad son ondas de radio.
Estas ondas operan en las bandas de frecuencia de 2,4 GHz o 5 GHz, según el equipo WiFi que utilice. Las ondas de radio son una forma de radiación electromagnética, y el WiFi utiliza un método llamado modulación para codificar datos en estas ondas, lo que permite la transmisión de información digital.
Estas ondas viajan por el aire, eliminando la necesidad de cables engorrosos y permitiéndote disfrutar de la libertad de las conexiones inalámbricas. Sin embargo, su alcance es limitado, por lo que encontrarás algunas zonas con señal wifi débil o inexistente.
Las señales WiFi también pueden verse afectadas por la interferencia de otros dispositivos electrónicos y obstáculos físicos como paredes y muebles.
En el centro de tu red WiFi se encuentra un dispositivo especial llamado router. Tu router doméstico recibe y transmite una conexión a internet; actúa como un concentrador que crea y gestiona estas ondas.
Los routers vienen en distintos tamaños y suelen estar equipados con funciones para optimizar tu experiencia de internet. Algunos incluso son compatibles con el estándar WiFi 6e, que ofrece mayor velocidad y mejor rendimiento en entornos congestionados.
El enrutador utiliza una técnica llamada conmutación de paquetes, que divide los datos en pequeños paquetes y los envía por separado a su destino. Este método eficiente garantiza que los datos lleguen al destinatario previsto de forma rápida y precisa.
Cuando quieres usar WiFi, tus dispositivos conectados, como smartphones, tablets o computadoras, se convierten en una especie de detectives. Escanean su entorno, buscando señales de tu router. Es como si tu dispositivo preguntara: "¿Hay WiFi por aquí?".
Una vez que detecta las señales, envía una solicitud al router pidiendo permiso para conectarse a la red. El proceso de conectar tu dispositivo a la red Wi-Fi se conoce como autenticación y asociación.
Durante este proceso, su dispositivo y el enrutador intercambian información importante, incluidas credenciales de seguridad y configuraciones de red.
En algunos casos avanzados, los dispositivos pueden conectarse sin problemas a la red Wi-Fi sin tu permiso explícito mediante una función llamada WPS (Wi-Fi Protected Setup). Esta función permite que los dispositivos se conecten de forma segura sin necesidad de introducir manualmente la contraseña de la red Wi-Fi. Sin embargo, es importante garantizar la seguridad de tu red, por lo que WPS suele estar desactivado para evitar accesos no autorizados.
¿Te has preguntado alguna vez cómo decide tu router quién puede conectarse a tu red wifi? Pues bien, todo se reduce a la contraseña que configuras. Al configurar tu wifi, creas un código confidencial, también conocido como contraseña.
Solo los dispositivos con la contraseña correcta pueden acceder a tu red Wi-Fi. Esta contraseña constituye una capa de seguridad fundamental, similar a un código secreto, que protege tu red del acceso no autorizado.
Además, los enrutadores modernos ofrecen funciones de seguridad adicionales además de las contraseñas, como el filtrado de direcciones MAC y las redes de invitados. El filtrado de direcciones MAC le permite especificar qué dispositivos pueden conectarse a su red en función de sus direcciones de hardware únicas.
Las redes para invitados proporcionan una red WiFi separada y aislada para los visitantes, lo que garantiza que no puedan acceder a su red principal ni a sus dispositivos conectados.
El enrutador no es solo un elemento fijo en el interior de su hogar, sino una parte fundamental de Internet. Es su puerta de acceso a Internet global. Los enrutadores se comunican y colaboran para garantizar que sus mensajes lleguen correctamente a sitios web y aplicaciones de todo el mundo. Es esta red cooperativa la que realmente convierte a Internet en un fenómeno global.
Internet es una sofisticada red de enrutadores y servidores interconectados. Cuando envías una solicitud para acceder a un sitio web, tu enrutador la transmite a tu proveedor de servicios de Internet (ISP), que, a su vez, la dirige a través de una serie de enrutadores para llegar al servidor de destino.
Este viaje implica una serie de saltos de datos, y los paquetes de datos toman rutas variadas para llegar a su destino, influenciadas por factores como el tráfico y la eficiencia de la red.
Así como aseguras tu casa cerrando la puerta con llave, el wifi emplea sus propias medidas de seguridad. Si bien la contraseña es un aspecto de esta protección, también existen medidas especiales de seguridad, conocidas como cifrado, que protegen la privacidad de tus mensajes.
El cifrado transforma sus datos en un código que es extremadamente difícil de descifrar para personas no autorizadas. Los clientes de EPB experimentan el mismo nivel de seguridad a través de Smart Net Plus . Smart Net Plus, impulsado por la Internet comunitaria más rápida del mundo, brinda cobertura para toda la casa y configuraciones de seguridad avanzadas. Las configuraciones de seguridad protegen la privacidad de la red del cliente y mantienen los datos seguros con detección integrada contra malware, spam, phishing y otras amenazas.
Además del cifrado, es fundamental mantener actualizado el software del enrutador, también conocido como firmware. Los fabricantes lanzan actualizaciones con regularidad que no solo solucionan vulnerabilidades de seguridad, sino que también mejoran el rendimiento general.
Cambiar regularmente la contraseña de tu WiFi y asegurarte de que el firewall de tu router esté configurado correctamente son pasos esenciales para mantener la seguridad de tu red WiFi.
La próxima vez que te conectes al wifi, recuerda que es como enviar mensajes invisibles por el aire. Tus dispositivos se comunican con el router, y el router se comunica con el mundo, manteniendo la seguridad y la privacidad de tus datos. ¡Es como tener internet al alcance de tu mano!
Al comprender los principios básicos del wifi, podrás disfrutar de su comodidad sin preocuparte por los detalles técnicos. El wifi es la magia que te permite explorar el mundo digital sin enredos de cables.