Contenido principal
ENERGÍA SOLAR

Guía de calentadores solares de agua: beneficios, costos e instalación

Aprovechar la energía del sol con calentadores solares de agua

Si ha comenzado a priorizar la eficiencia energética y la sostenibilidad en los últimos años, no está solo. Cada vez más hogares se esfuerzan por adoptar hábitos y tecnologías más ecológicos que pueden ayudar a reducir los costos de energía y proteger el planeta. Uno de los cambios más rentables y eficientes que puede hacer es cambiar su calentador de agua eléctrico o de gas por un sistema de calentamiento de agua solar .

Según el Departamento de Energía de EE. UU. (DOE ), el calentamiento de agua representa aproximadamente el 18 % de los costos energéticos de su hogar, por lo que invertir en un sistema de calentamiento solar de agua puede ser tan beneficioso para sus objetivos financieros y de sostenibilidad. De hecho, un calentador de agua solar tiene el potencial de amortizarse en tan solo unos años.

En esta guía, le explicaremos cómo funcionan los calentadores de agua solares, le mostraremos qué tipos de sistemas funcionan mejor para climas específicos y le brindaremos consejos que pueden ayudarlo a tomar una decisión informada sobre si un calentador de agua solar es la opción correcta para su hogar.

A solar water heater labeled “Solar Prince” is sitting on an orange roof next to its panel in a location with palm trees in the background on a cloudy day.

Entendiendo los calentadores solares de agua

Si bien la mayoría de los calentadores de agua utilizan electricidad o gas natural para calentar el agua de su hogar, los calentadores solares utilizan la luz solar. Existen varios tipos de sistemas de calentamiento solar de agua, cada uno diseñado para satisfacer las necesidades específicas de su hogar, según el clima local, la instalación de calentamiento de agua existente y el consumo diario de agua caliente.

Explore los diferentes tipos de sistemas de calentamiento solar de agua a continuación para limitar sus opciones y encontrar la mejor solución para usted.

Tipos de colectores solares:

Los calentadores solares de agua utilizan colectores solares en el techo para captar la luz solar y convertirla en energía térmica que calienta el agua. Comprender los tres tipos básicos de colectores solares y su funcionamiento es el primer paso para identificar el calentador solar de agua adecuado para su hogar.

A Solahart brand solar hot water panel and integrated tank on a house roof in Australia.
  • Colectores de placa plana (FPC) : Los FPC son el tipo de colector más común. Constan de una placa metálica oscura que absorbe la luz solar, protegida por una cubierta transparente que la deja pasar, junto con una capa de aislamiento en la parte posterior para minimizar la pérdida de calor.


Ideal para:

  • Presupuestos más reducidos: menor coste inicial, bajo mantenimiento y larga vida útil
  • Regiones más cálidas: veranos largos, clima moderado a cálido, días nublados mínimos
  • Colectores de Tubos de Evacuación (ETC) : Los ETC son colectores extremadamente eficientes compuestos por filas paralelas de tubos de vidrio transparente, cada uno con un vacío entre los tubos exterior e interior para minimizar la pérdida de calor. Estos colectores funcionan bien incluso en climas fríos y con poca luz solar, pero son más caros que los colectores de placa plana.


Ideal para:

  • Presupuestos más elevados: mayor coste inicial, pero bajo mantenimiento y larga vida útil.
  • Climas más fríos: alta eficiencia en temperaturas de congelación y mínima pérdida de calor.
  • Regiones nubladas: funciona eficientemente con mínima luz solar

  • Colectores por lotes o sistemas integrados de colector-almacenamiento (ICS): Los sistemas ICS utilizan tanques o tubos oscuros y aislados que contienen agua calentada directamente por el sol. Son sistemas sencillos y pasivos que no requieren bombas ni controles, lo que los hace económicos y fáciles de instalar. Sin embargo, funcionan mejor en climas cálidos que no requieren un sistema de circulación de circuito cerrado.


Ideal para:

  • Hogares más pequeños: necesidades de agua caliente bajas a moderadas
  • Regiones más cálidas: mejores para climas sin temperaturas bajo cero
  • Proyectos de bricolaje y económicos: diseño simple, bajo costo y fácil instalación.

Tipos de calentadores solares de agua: activos vs. pasivos

Ahora que comprende los diferentes tipos de colectores de energía solar, exploremos las dos categorías principales de sistemas de calentamiento solar de agua: activos y pasivos.

Los sistemas activos utilizan bombas y controles para circular el agua y optimizar la calefacción, mientras que los sistemas pasivos se basan en fuerzas naturales como la gravedad y la convección para mover y calentar el agua sin intervención mecánica. Esta diferencia influye significativamente en la eficiencia, el coste, el mantenimiento y la idoneidad del sistema para diversos climas.

1. Calentadores de agua solares activos : los sistemas activos utilizan bombas eléctricas, válvulas y controladores para mover agua o un fluido de transferencia de calor desde los colectores solares al tanque de almacenamiento, administrando activamente el proceso de calentamiento y circulación para una mayor eficiencia.

  • Sistemas directos : Estos sistemas hacen circular el agua directamente a través de colectores solares en los tejados, calentándola a medida que fluye y almacenándola para su uso. Dado que el agua se calienta directamente, este sistema requiere luz solar constante y condiciones climáticas templadas.


Ideal para:

  • Regiones más cálidas con inviernos suaves
  • Hogares con alta demanda de agua caliente
  • Sistemas eficientes con mayores costos iniciales pero ahorros a largo plazo
  • Sistemas indirectos : Estos sistemas hacen circular activamente un fluido anticongelante (como glicol o anticongelante) a través de los colectores solares, que absorben el calor del sol y lo transfieren al agua mediante un intercambiador de calor. Este sistema indirecto evita que el agua se congele en temperaturas frías, lo que lo hace adecuado para climas más fríos.

Ideal para:

  • Regiones frías propensas a temperaturas bajo cero
  • Propietarios de viviendas que buscan un suministro de agua caliente eficiente durante todo el año
  • Presupuestos más altos para una configuración más compleja

2. Sistemas Pasivos de Calentamiento Solar de Agua : Los sistemas pasivos no utilizan bombas ni componentes eléctricos. En su lugar, se basan en la convección natural (el ascenso natural del agua caliente y el descenso natural del agua fría) para transportar pasivamente el agua caliente desde los colectores hasta el tanque de almacenamiento.


Ideal para:

  • Regiones más cálidas con mínimas heladas
  • Hogares más pequeños con necesidades moderadas de agua caliente
  • Soluciones de bajo costo y bajo mantenimiento
  • Sistemas de termosifón : Estos sistemas cuentan con un colector solar ubicado debajo de un tanque de almacenamiento . A medida que el agua se calienta en el colector, sube naturalmente al tanque de almacenamiento superior, mientras que el agua más fría fluye hacia abajo para calentarse.


Ideal para:

  • Climas suaves con heladas ocasionales.
  • Viviendas con una demanda diaria constante de agua caliente
  • Opción confiable y sencilla de calentamiento solar de agua

El costo de los calentadores solares de agua

Según Forbes , los calentadores solares de agua pueden amortizarse gracias al ahorro energético y los créditos fiscales para la energía solar en un plazo de tres a seis años. Sin embargo, la inversión inicial puede oscilar entre $3,000 y $9,000, dependiendo del tamaño, el tipo y la complejidad de la instalación del sistema.

  • Ahorre en costos de energía : Una vez que el proyecto haya compensado sus costos iniciales mediante el ahorro de energía, su agua se calentará con luz solar sin costo adicional (a menos que necesite un calentador de agua adicional). Como se mencionó anteriormente, esto aumentará significativamente su ahorro de energía, ya que el calentamiento del agua representa aproximadamente el 18% de sus costos de energía. Además, como la luz solar es gratuita, no tendrá que preocuparse por fluctuaciones en los costos de energía o combustible.
  • Incentivos gubernamentales : El crédito fiscal federal para energía solar (ITC) permite a los propietarios de viviendas deducir el 30 % del costo de instalación de los sistemas instalados antes del 31 de diciembre de 2032. Infórmese sobre cómo calificar. Además, muchos estados y gobiernos locales ofrecen reembolsos o incentivos que pueden reducir aún más la inversión inicial.
A person in a black shirt wearing round glasses in a beige room counts money while sitting at a desk with a laptop, papers, cash and a calculator.
  • Valor a largo plazo y periodo de amortización : Los calentadores solares de agua suelen durar más de 20 años, lo que revaloriza su hogar a largo plazo. Esto los convierte en una inversión sólida, especialmente en zonas con mucha luz solar, precios de la energía elevados o donde los combustibles convencionales son más caros.
  • Determinación de la eficiencia : Al seleccionar un calentador solar de agua, es importante considerar el factor de energía solar (FES) y la fracción solar (FV) del sistema. El FES mide la energía suministrada por el sistema en relación con la energía necesaria para su funcionamiento, mientras que la FV indica la proporción de la carga total de agua caliente suministrada por el calentador solar. Los sistemas con valores más altos de FES y FV son más eficientes energéticamente y generan mayores ahorros. Más información.

Instalación y mantenimiento

La instalación y el mantenimiento adecuados son cruciales para garantizar el rendimiento óptimo y la longevidad de un calentador de agua solar.

  • Instalación profesional : Una instalación deficiente puede reducir significativamente la eficiencia de su sistema de calentamiento solar de agua. Es importante contratar a un profesional para la instalación de su sistema; este cuenta con la experiencia y las herramientas necesarias para instalar su calentador solar de agua correctamente y aprovechar al máximo la luz solar.
  • Requisitos de mantenimiento : Los calentadores solares de agua requieren poco mantenimiento, pero es importante programar revisiones periódicas para detectar fugas, acumulación de sedimentos y el correcto funcionamiento de las bombas y válvulas. Los sistemas con componentes eléctricos pueden requerir el reemplazo ocasional de piezas.
  • Posibles problemas : La formación de sarro (causada por la acumulación de minerales) y la corrosión son dos problemas comunes que pueden afectar el rendimiento del sistema. Instalar un descalcificador de agua puede ayudar a prevenir la formación de sarro, mientras que las inspecciones periódicas pueden abordar posibles problemas de corrosión.

Dozens of rooftop solar water heaters have been installed on several buildings on a cloudy day.

Aplicaciones y beneficios en la vida real

Los calentadores solares de agua son sistemas versátiles que se adaptan a las necesidades de diferentes hogares y climas. Tanto si vive en una región soleada como en una con un clima más variable, existen opciones de calentamiento solar de agua que pueden ayudarle a ahorrar energía y reducir su huella de carbono.

A continuación se muestran algunas de las formas en que un calentador de agua solar puede beneficiar a diferentes tipos de hogares:

  • Uso residencial : Los calentadores solares de agua son una excelente opción para viviendas, ya que ofrecen una solución ecológica y económica para las necesidades diarias de agua caliente. Un sistema de calentamiento solar de agua puede proporcionar suficiente agua caliente para actividades como ducharse, lavar platos y lavar la ropa. Al reducir el uso de gas o electricidad para calentar el agua, su hogar puede ahorrar energía sin sacrificar la comodidad.
Two people are standing in a modern kitchen, while one fills a silver pot with hot water and the other holds a mug, smiling.
  • Adecuación climática : Los calentadores solares de agua funcionan en la mayoría de los climas, siempre que se seleccione el tipo adecuado para su región. En climas más fríos, los colectores de tubos de vacío son más eficientes, ya que retienen el calor incluso a bajas temperaturas. Si vive en una zona soleada, los colectores de placa plana pueden ser la opción más rentable. Es recomendable consultar con un contratista profesional qué tipo de calentador solar de agua es el más adecuado para su hogar.
  • Soluciones híbridas : Los sistemas híbridos son una excelente opción para regiones donde la luz solar no es tan abundante. Estos calentadores solares de agua pueden integrarse con sistemas tradicionales de calentamiento de agua que utilizan combustible o electricidad como respaldo. De esta manera, podrá disfrutar de menores costos de energía y, al mismo tiempo, tener suficiente agua caliente en días nublados.

Cómo elegir el sistema adecuado para su hogar

El clima, las necesidades de agua caliente, el tamaño de su hogar y otros factores pueden afectar el tiempo que tarda el ahorro de energía en compensar el costo de su calentador de agua solar. Considere los siguientes factores clave al buscar un sistema de calentamiento de agua solar que satisfaga las necesidades de su hogar y maximice su inversión:

  • Tamaño del hogar y necesidades de agua caliente : ¿Cuántas personas viven con usted? ¿Cuánta agua caliente consume al día? Los hogares más grandes con más ocupantes o las casas con un alto consumo de agua caliente (como lavar la ropa con frecuencia, ducharse varias veces o lavar los platos) requerirán un sistema de mayor capacidad.
An aerial view of a beautiful neighborhood with green walkways, trees and solar panels on the rooftop of the home in the center.
  • Hogares con 1 o 2 residentes:
    • Sistemas de almacenamiento y recolección integral (ICS): simples, rentables y adecuados para bajas necesidades de agua caliente en climas templados.
    • Sistemas colectores de placa plana pequeños: eficientes para un uso moderado de agua caliente, como duchas diarias y lavado de platos ocasional.
    • Sistemas de termosifón: buenos para necesidades constantes de agua caliente con convección natural e ideales en áreas con congelamiento ocasional.
  • Hogares con 3 a 5 residentes:
    • Sistemas de colectores de placa plana grandes con calefacción de respaldo: proporciona suficiente agua caliente para uso regular y funciona mejor en regiones soleadas con una configuración híbrida.
    • Sistemas de colectores de tubos de vacío: Altamente eficientes para altas demandas de agua caliente y especialmente efectivos en climas más fríos o nublados.
  • Hogares con 5 a 10 residentes:
    • Sistemas de colectores de tubos de vacío con tanques de almacenamiento de alta capacidad: Ideales para hogares grandes con necesidades continuas de agua caliente. Estos sistemas retienen bien el calor en diversas condiciones climáticas.
    • Sistemas activos con circulación directa o indirecta: utiliza bombas para un control preciso y un suministro constante de agua caliente, lo que lo hace adecuado para familias más grandes.
  • Más de 10 residentes:
    • Sistemas de colectores de tubos de vacío de gran tamaño con múltiples colectores y almacenamiento de alta capacidad: ideales para viviendas multifamiliares o pequeños complejos residenciales con un consumo muy elevado de agua caliente.
    • Sistemas híbridos personalizados (solar con respaldo convencional): combina energía solar con calentadores tradicionales para lograr confiabilidad, garantizando la disponibilidad de agua caliente en todo momento.
  • Consideraciones climáticas : El clima local es un determinante crucial a la hora de seleccionar el tipo correcto de sistema de calentamiento solar de agua.
    • Climas fríos (temperaturas gélidas, luz solar menos constante):
      • Sistemas de circulación indirecta : utiliza un fluido anticongelante para evitar la congelación y maximizar la eficiencia.
      • Sistemas de colectores de tubos de vacío : retienen bien el calor y funcionan de manera eficiente en bajas temperaturas y con luz solar.
    • Climas cálidos (mucha luz solar, raras heladas):
      • Sistemas de circulación directa : bombea agua directamente a través de colectores, lo que lo hace ideal para regiones sin temperaturas bajo cero.
      • Sistemas de colectores de placa plana : rentables y eficientes en climas cálidos y soleados.
    • Climas moderados (inviernos suaves, posibilidad de congelación):
      • Sistemas de termosifón : utiliza convección natural, lo que lo hace adecuado para climas templados con congelación ocasional.
      • Sistemas de almacenamiento y recolección integral (ICS) : simples y eficientes para climas moderados que no experimentan inviernos severos o extremadamente fríos.
    • Regiones soleadas (sol todo el año, poca o ninguna helada):
      • Sistemas solares pasivos : fáciles de instalar y mantener, lo que los hace perfectos para áreas soleadas que no experimentan temperaturas bajo cero.
      • Sistemas de colectores de placa plana con calefacción de respaldo : eficaces con una configuración híbrida en regiones constantemente soleadas.

Ahorros a largo plazo

Si bien el costo inicial de instalar un calentador de agua solar puede ser considerable, reducirá significativamente sus costos de calentamiento de agua, lo que significa que esta mejora se amortizará con el tiempo. El ahorro dependerá de las tarifas locales de servicios públicos, la exposición solar y las necesidades de agua caliente de su hogar.

Por ejemplo, si vive en una región soleada con altos costos de energía, podría recuperar su inversión gracias al ahorro energético en un plazo de tres a seis años. También es recomendable considerar la durabilidad y la vida útil del sistema; la mayoría de los calentadores de agua solares duran 20 años o más, lo que ofrece ahorros sostenidos durante décadas.

Sus ahorros también pueden verse influenciados por incentivos y reembolsos locales, estatales y federales, que pueden reducir significativamente los costos iniciales. Usar herramientas como el Factor de Energía Solar (FES) y la Fracción Solar (FS) para estimar la eficiencia y el ahorro puede ayudarle a elegir el sistema más rentable .

Una consulta con un experto puede ayudarle a maximizar sus ahorros

Dadas las complejas variables involucradas, como las necesidades específicas de su hogar, el clima, la orientación del tejado y el sombreado, es importante consultar con un experto cualificado en sistemas de calentamiento solar de agua. Este experto puede realizar una evaluación exhaustiva de la idoneidad de su vivienda para los diferentes tipos de sistemas de calentamiento solar de agua y proporcionar estimaciones precisas de los costes de instalación y mantenimiento. También puede ayudarle a comprender los códigos de construcción locales, los permisos y los posibles incentivos para optimizar tanto la eficiencia del sistema como sus ahorros.

Puntos adicionales a considerar

  • Integración con sistemas existentes : Para hogares que ya cuentan con un sistema de calentamiento de agua convencional, puede ser útil considerar una instalación híbrida que integre la energía solar con su calentador de agua de gas o eléctrico. Esto ofrece flexibilidad y garantiza un suministro constante de agua caliente, incluso en periodos de poca luz solar.
  • Estado y espacio del techo : Es recomendable inspeccionar el techo para asegurarse de que esté en buenas condiciones y pueda soportar el peso de los colectores solares. El espacio disponible en el techo también determinará el tamaño y el tipo de calentador solar de agua que puede instalar. Si el espacio en el techo es limitado, sistemas más eficientes como los colectores de tubos de vacío, que requieren menos área, pueden ser una mejor opción.
  • Garantía y soporte : Busque sistemas con una garantía sólida y soporte local continuo. Una buena garantía le brinda tranquilidad y protege su inversión en caso de mal funcionamiento del sistema.

Al considerar cuidadosamente estos factores y buscar asesoramiento profesional, puede sentirse seguro de elegir el sistema de calentamiento de agua solar más adecuado y eficiente para sus necesidades y disfrutar de importantes ahorros de energía al tiempo que reduce su huella ambiental.

Abrazando un futuro sostenible

Los calentadores solares de agua ofrecen una solución ecológica y rentable para reducir sus facturas de energía y minimizar su impacto ambiental sin sacrificar la comodidad. Con numerosos beneficios, como ahorros financieros e incentivos gubernamentales, los calentadores solares de agua son una excelente opción para los propietarios comprometidos con la sostenibilidad.

¿Listo para explorar los beneficios de los calentadores solares de agua? Programe una consulta gratuita con nuestros Expertos en Energía de EPB para descubrir todas las maneras de ahorrar, obtener respuestas a sus preguntas sobre energía y descubrir si un calentador solar de agua es la opción ideal para su hogar. También le mostraremos cómo calificar para reembolsos en mejoras energéticas para el hogar y le hablaremos sobre otras opciones de energía renovable que pueden beneficiar a su hogar. Más información .

mother and child picking peppers from a community garden.
¿Te gustó este artículo?
8 Me gusta el artículo
¡SÍ!
CARGANDO