Si tu wifi funciona bien en algunas habitaciones, pero la señal es más débil en otras, lo que interrumpe tus actividades en línea con buffering o retardo, te conviene considerar un sistema wifi en malla . Estas redes wifi inteligentes y adaptables están diseñadas para eliminar las zonas muertas y que puedas disfrutar de una cobertura de internet fluida y fiable en toda tu casa, incluso en rincones de difícil acceso.
Los routers tradicionales envían la señal wifi desde una única ubicación en casa. Esto puede ser suficiente en espacios pequeños, como estudios u oficinas pequeñas, pero en casas más grandes o edificios con paredes gruesas, el wifi puede tener dificultades para llegar a todos los rincones, lo que obliga a ti y a tus compañeros a preferir habitaciones donde el internet funciona mejor.
Un sistema WiFi en malla soluciona este problema mediante el uso de múltiples puntos de acceso, llamados nodos, que trabajan juntos para cubrir todo el espacio con una señal WiFi potente y constante. Cada nodo se conecta inalámbricamente con los demás y con el nodo principal para crear una red única y sin interrupciones.
En este artículo, explicaremos cómo funciona el wifi en malla, cómo se compara con los routers tradicionales y cómo puede beneficiar a todo tu hogar. Ya sea que tú, tu familia o tus compañeros de piso trabajen a distancia, jueguen videojuegos en línea, socialicen por videollamadas o disfruten de maratones de películas y series en servicios de streaming, te ayudaremos a decidir si un sistema wifi en malla es la actualización de internet que necesitas.
En el corazón de un sistema WiFi en malla se encuentran pequeños dispositivos llamados nodos . Suelen ser pequeños cubos o dispositivos circulares del tamaño aproximado de una mano que se conectan directamente a un enchufe, como una lámpara de noche. Estos nodos actúan como mini enrutadores y se colocan en diferentes zonas de la casa.
En lugar de depender de un único punto para transmitir tu WiFi, como lo hace un router tradicional, los nodos en malla trabajan juntos para crear una gran red conectada. Esta configuración ayuda a ampliar la cobertura y eliminar los puntos débiles.
Una de las ventajas más inteligentes de los sistemas de malla es que gestionan automáticamente tu conexión en segundo plano. Utilizan la tecnología de enrutamiento inteligente para conectar cada dispositivo, ya sea una laptop, un timbre con cámara, un termostato inteligente, un Echo Dot o una consola de videojuegos, al nodo con la señal más potente. Esto significa que no tendrás que preocuparte por cambiar de red ni acercarte al router al cambiar de habitación, ya que el sistema lo hace por ti.
Las redes en malla también están diseñadas para autorepararse . Si un nodo se desconecta o experimenta interferencias, el sistema redirigirá automáticamente la conexión al siguiente nodo más adecuado. Esto ayuda a prevenir caídas de señal o interrupciones y mantiene la estabilidad de la conexión wifi incluso cuando una parte de la red sufre una interrupción.
Los sistemas WiFi en malla están diseñados para ser más prácticos y satisfacer las necesidades de los hogares conectados de hoy. Desde streaming HD y juegos en línea hasta copias de seguridad en la nube, videollamadas y subir contenido a redes sociales, los hogares actuales dependen de conexiones rápidas y fiables entre docenas de dispositivos simultáneamente. Una red en malla ayuda a lograr ese rendimiento al mantener conectadas todas las habitaciones de la casa, sin los retrasos ni las interrupciones que suelen producir las configuraciones de routers antiguos.
Ya sea que esté trabajando en su oficina del piso superior o transmitiendo desde el sótano, un sistema de malla ayuda a mantener cada rincón de su hogar conectado con WiFi rápido y confiable, al tiempo que hace que sea más fácil que nunca administrar su red.
A primera vista, un sistema WiFi en malla y un router tradicional podrían parecer idénticos: ambos conectan tus dispositivos sin cables y te dan la oportunidad de crear un nombre de red ingenioso que seguro hará sonreír a tus invitados y vecinos. Pero, en realidad, estas tecnologías WiFi funcionan de maneras muy diferentes.
Repasemos algunas de las diferencias más importantes que podrían afectar el tipo de sistema WiFi que elija para su hogar.
Como recordarás, un router tradicional transmite la señal wifi desde un único dispositivo, generalmente ubicado en una ubicación central de tu casa. Ese router se encarga de todo, desde la gestión del tráfico entre tus dispositivos hasta la comunicación con tu proveedor de internet.
Cuanto más lejos estés del router, más débil suele ser la señal. Y si añades un extensor de wifi, técnicamente estás creando una minired independiente, lo que significa que tus dispositivos podrían no cambiar de red con fluidez mientras te desplazas.
Los sistemas en malla, por otro lado, funcionan en equipo. En lugar de que un solo router haga todo el trabajo, utilizan múltiples nodos distribuidos por toda la casa. Cada nodo se comunica con los demás y comparte la carga de trabajo, actuando como parte de una única red inteligente.
Esto significa que pueden equilibrar el tráfico de Internet de manera más eficiente, reducir la congestión y mantener velocidades más constantes, incluso cuando muchas personas están en línea al mismo tiempo.
Aquí hay otra diferencia clave: los routers tradicionales suelen requerir configuración manual para aspectos como actualizaciones de firmware o ajustes de seguridad. Los sistemas en malla suelen encargarse de estas tareas automáticamente a través de sus aplicaciones complementarias, lo que facilita su administración y seguridad para el usuario común.
Entonces, si bien ambos sistemas te conectan a Internet, las redes de malla están diseñadas teniendo en cuenta las necesidades modernas, especialmente los hogares con muchos dispositivos conectados, transmisión intensa o tecnología doméstica inteligente distribuida en varias habitaciones.
¿No estás seguro de si un sistema WiFi en malla es adecuado para ti? Si bien los routers tradicionales aún funcionan bien en espacios pequeños, hay varias señales de que tu configuración actual podría no estar a la altura, especialmente si tu casa está llena de tecnología inteligente, streamers o varios usuarios conectados a la vez.
Si alguna de estas situaciones le suena familiar, un sistema WiFi en malla podría ser la actualización que finalmente brinde cobertura consistente y de alta velocidad a cada rincón de su hogar y le brinde más control sobre su red al mismo tiempo.
No todos los sistemas WiFi en malla son iguales, y dependiendo de la configuración de tu hogar, el uso de dispositivos y el tamaño de tu hogar, algunas características pueden ser más importantes que otras. Para obtener el máximo rendimiento, flexibilidad y seguridad de tu actualización, estas son las características más importantes que debes considerar al comprar un sistema en malla:
Elegir las características correctas ayuda a garantizar que su sistema de malla no solo resuelva sus problemas de Internet actuales, sino que también cubra las necesidades futuras de conectividad de su hogar de manera segura y confiable.
Configurar un sistema WiFi en malla suele ser sencillo y no requiere conocimientos técnicos. La mayoría de los sistemas están diseñados para guiarte en el proceso con una aplicación complementaria, pero hay algunos pasos clave que pueden ayudarte a obtener los mejores resultados desde el principio.
El WiFi en malla se basa en la ubicación estratégica de los nodos para ofrecer cobertura en toda la casa. Si es posible, coloca el nodo principal junto al módem en una ubicación central. Luego, ubica los nodos adicionales a medio camino entre el nodo principal y las zonas con señal débil.
Evite colocar los nodos demasiado cerca unos de otros o demasiado lejos: si están fuera de alcance, la señal no pasará sin problemas.
Consejo de EPB Tech ProsSM: Mantén los nodos alejados de paredes con aislamiento pesado, espejos, ladrillos gruesos o superficies metálicas. Y evita colocarlos cerca de aparatos electrónicos como microondas o teléfonos inalámbricos que puedan interferir con la señal.
Si usa internet de fibra óptica, es probable que su sistema de malla se conecte directamente a su ONT (terminal de red óptica) o router. Si usa internet residencial 5G o DSL, consulte con su proveedor de internet para asegurarse de que su módem o puerta de enlace sea compatible (la mayoría lo son, pero es recomendable confirmarlo antes de la configuración).
Comience conectando su nodo de malla principal a su módem, ONT o puerta de enlace mediante un cable Ethernet. Una vez encendido y conectado, siga las instrucciones de la aplicación del sistema para agregar los demás nodos de malla. La mayoría de los sistemas utilizan el emparejamiento automático para sincronizar sus dispositivos, lo que suele tardar solo unos minutos.
Una vez que su sistema esté en funcionamiento, tome algunos pasos adicionales para optimizar el rendimiento:
Con la configuración correcta, su sistema de malla puede proporcionar una cobertura fuerte y estable a cada rincón de su hogar y más allá.
¡No! Un sistema de malla reemplaza tu router tradicional. El nodo principal se conecta a tu módem y actúa como concentrador, mientras que los nodos adicionales extienden la señal wifi por toda tu casa.
No exactamente. Tu velocidad máxima de internet aún depende de tu plan y proveedor de internet. Sin embargo, un sistema de malla puede ayudarte a disfrutar de una mayor velocidad al mejorar la intensidad de la señal, eliminar las zonas muertas y reducir las ralentizaciones causadas por una mala cobertura.
Depende del tamaño y la distribución de su casa . La mayoría de las casas pequeñas y medianas funcionan bien con 2 o 3 nodos, mientras que las casas más grandes, las de varias plantas o las propiedades con dependencias pueden necesitar de 3 a 5 nodos para una cobertura completa. Algunos sistemas permiten empezar con dos y añadir más posteriormente.
¡Sí! Los sistemas en malla crean una red única e integrada donde todos los nodos se comunican entre sí. Con un extensor WiFi, a menudo se tienen varias redes (como "HomeWiFi" y "HomeWiFi_EXT") y es necesario alternar entre ellas manualmente, lo que puede interrumpir la conexión.
Sí. Los sistemas WiFi en malla son compatibles con los principales proveedores de internet, incluyendo fibra óptica, cable, DSL y 5G. Solo asegúrese de que el sistema se conecte a un módem o puerta de enlace compatible con su proveedor de internet.
Si estás cansado del buffering, las zonas muertas o la conexión WiFi inconsistente en tu casa, un sistema WiFi en malla podría ser la solución definitiva. A diferencia de los routers tradicionales, los sistemas en malla están diseñados para ofrecer una cobertura potente y consistente en todas las habitaciones, incluso en casas grandes, edificios con paredes gruesas o espacios exteriores.
Con funciones como rendimiento autorrecuperable, control mediante app móvil, herramientas parentales y seguridad avanzada, los sistemas en malla no solo mejoran tu conexión a internet, sino que también te dan mayor control sobre el funcionamiento de tu red. Además, son fáciles de instalar y ampliar según tus necesidades.
Si su configuración actual lo está frenando, ya sea que esté lidiando con videollamadas robóticas, una señal débil en su oficina en casa o una lista creciente de dispositivos conectados, ahora es un excelente momento para considerar actualizar a una red WiFi en malla.
Si tienes Internet EPB FiSpeed en casa, olvídate de comprar un nuevo sistema y deja que nuestros expertos configuren tu propia red en malla con la última tecnología WiFi. Explora tus opciones o empieza con EPB Smart Net Plus para disfrutar de WiFi en toda la casa sin complicaciones y soporte local experto.