Chattanooga, TN. (8 de abril de 2022) – El Smart Factory Institute de Tennessee organizó ayer la Conferencia Global de Innovaciones en Baterías para Vehículos Eléctricos 2022 , presentada por EPB. El evento, que se llevó a cabo en el Edificio Administrativo del Departamento de Transporte de Tennessee en Chattanooga, contó con la presencia de ejecutivos de fabricantes de baterías e infraestructuras para vehículos eléctricos (VE) a nivel mundial, así como de funcionarios de transporte y energía de todo Tennessee.
Se espera que la demanda de baterías para vehículos eléctricos se cuadriplicará para 2025, lo que aumentará la presión sobre la cadena de suministro. Un pronóstico sugiere que para 2035, más de la mitad de los vehículos de pasajeros nuevos vendidos en todo el mundo serán eléctricos. “Ya sea que se trate de obtener o extraer materias primas, optimizar los procesos de fabricación de baterías o recuperar metales de manera segura y sostenible, los fabricantes de baterías y componentes para vehículos eléctricos enfrentan muchos desafíos”, dijo Mary Beth Hudson, directora ejecutiva del Smart Factory Institute. “El Smart Factory Institute, operado por Peak Performance, se enorgullece de reunir una variedad tan diversa de innovadores para ayudar a integrar con éxito la próxima generación de vehículos eléctricos en la flota nacional”.
Al dar inicio a la conferencia que duró todo el día, Thomas Rilke, director ejecutivo de la Academia de Tecnología de Deutsche Messe , y Bradley Jackson, presidente de la Asociación de Fabricantes de Tennessee , reconocieron el valor de su asociación para apoyar al Smart Factory Institute, la primera instalación de transferencia de conocimiento industrial de Deutsche Messe en los Estados Unidos, ubicada en la Academia Volkswagen en Chattanooga, Tennessee.
“Tennessee es reconocido como el estado líder en cuanto a capacidad de fabricación de automóviles. Con cuatro fabricantes de equipos originales, estamos en una posición única y estamos entusiasmados de liderar la transformación de los vehículos eléctricos. La Asociación de Fabricantes de Tennessee se complace en asociarse y apoyar al Smart Factory Institute y sus socios tecnológicos para promover la tecnología de baterías para vehículos eléctricos, la fabricación y las soluciones de la cadena de suministro que convertirán a Tennessee en el estado líder en la nación en cuanto a vehículos eléctricos, creando empleos de alta calidad en todo el valle de Tennessee”, afirmó Jackson.
El Dr. Sanjiv Malhotra, fundador y director ejecutivo de Sparkz, Inc., pronunció el discurso de apertura, detallando cómo la fabricación de componentes de baterías sostenibles y localizados creará valor para los trabajadores, consumidores e inversores de EE. UU., y cómo la batería de iones de litio sin cobalto de Sparkz está revolucionando la cadena de suministro de baterías.
Según Elizabeth Hammitt, directora de soluciones ambientales y de energía residencial en EPB, el proveedor de electricidad y conectividad de Chattanooga, la conferencia es una oportunidad para identificar sinergias y crear alianzas entre los actores clave de este sector en rápido crecimiento. “Los vehículos eléctricos y la producción avanzada de baterías representan una oportunidad increíble para la creación de empleo en el área de Chattanooga y en todo Tennessee”, afirmó Hammitt. “En EPB, estamos particularmente enfocados en cómo podemos integrar estas nuevas tecnologías en el sistema avanzado de distribución de red inteligente de Chattanooga para mejorar la resiliencia y maximizar el uso de la infraestructura existente para el beneficio de nuestros clientes, al mismo tiempo que apoyamos a las empresas a las que prestamos servicios para maximizar el impacto económico positivo de la fabricación y el uso de estas nuevas tecnologías”.
El panel de discusión contó con la participación de Jeff Cohen, vicepresidente de ventas para las Américas de la empresa de carga de vehículos eléctricos Tritium , quien recientemente anunció el establecimiento de su primera planta de fabricación en EE. UU. en Lebanon, Tennessee, para fabricar cargadores rápidos modulares de corriente continua (CC), una inversión que se espera que produzca hasta 30.000 cargadores de vehículos eléctricos al año y cree 500 nuevos puestos de trabajo en Tennessee durante los próximos cinco años.
Junto a Cohen, los panelistas incluyeron a Drew Frye, Gerente de Programas de Vehículos Eléctricos en la Autoridad del Valle de Tennessee (TVA), Matt Meservy, Director de la División de Planificación a Largo Plazo en el Departamento de Transporte de Tennessee (TDOT), y Alexa Voytek, Administradora de Programas de Energía en el Departamento de Medio Ambiente y Conservación de Tennessee (TDEC), quien también administra el Consejo Asesor de Vehículos Eléctricos de Tennessee. El panel, moderado por Rick Youngblood de la Asociación de Fabricantes Automotrices de Tennessee (TAMA) , discutió los impactos regionales del reciente paquete de infraestructura federal, que incluyó $7.5 mil millones para construir una red nacional de estaciones de carga, y el trabajo del Estado con las compañías eléctricas locales para instalar, poseer y operar una red de estaciones de carga de vehículos eléctricos a lo largo de las carreteras interestatales y los principales corredores de carreteras al menos cada 50 millas.
“TVA está liderando una colaboración con compañías eléctricas locales y socios regionales para desarrollar una de las redes de carga rápida de vehículos eléctricos más completas de nuestro país”, dijo John Bradley, vicepresidente sénior de Desarrollo Económico de TVA . “La innovación en tecnología de baterías es la clave para que más personas usen vehículos eléctricos en las carreteras, y nuestro equipo de Desarrollo Económico está aquí para ayudar a la industria del transporte a tomar decisiones acertadas sobre la selección de sitios. Esta área se está convirtiendo en un centro para los fabricantes y proveedores de vehículos eléctricos que buscan la energía limpia y confiable y de bajo costo que ofrece TVA”.
Los asistentes también escucharon a Daniel Deas, director de operaciones de Novonix Anode Materials, un productor líder de materiales de ánodo de grafito sintético utilizados en la fabricación de baterías de iones de litio. El año pasado, Novonix anunció una inversión de 160 millones de dólares en una planta de Chattanooga que se espera que cree 300 puestos de trabajo en el condado de Hamilton, Tennessee. Deas habló sobre la solución de los problemas de la cadena de suministro de materiales para baterías mediante el establecimiento de Estados Unidos y América del Norte como líderes en materiales y procesos de fabricación avanzados para baterías a nivel nacional, algo que Novonix espera lograr.
Omer Onar, parte del departamento de investigación y desarrollo del Laboratorio Nacional de Oak Ridge (ORNL) , habló sobre cómo un equipo interdisciplinario del ORNL, la Universidad de Tennessee y Volkswagen está desarrollando conceptos de carga inalámbrica de vehículos eléctricos de alta potencia mediante la integración de avances en ciencia de materiales y conceptos de reciclaje.
Otros oradores incluyeron a Chad Vecitis, cofundador y director de tecnología de Nth Cycle , una empresa graduada del programa Innovation Crossroads de Oak Ridge National Lab (ORNL), quien mostró cómo su tecnología de reciclaje de baterías recupera metales clave de manera segura, más barata, más eficiente y más ecológica.
Dennis Gardner, gerente de ventas regional occidental de Phoenix Contact, socio tecnológico del Smart Factory Institute , ofreció a los asistentes una descripción general completa de las diferentes tecnologías de carga. Y Matt Mowry, gerente de productos de Igus, también socio tecnológico del Smart Factory Institute, presentó soluciones robóticas flexibles que pueden ayudar a los fabricantes de baterías a optimizar sus procesos para satisfacer las crecientes necesidades de los consumidores.
Para cerrar el programa, Denise Rice, presidenta y directora ejecutiva de Peak Performance , agradeció a los oradores y asistentes y brindó un adelanto del próximo evento del Smart Factory Institute, titulado “Smart Solutions for Smart Factories Expo”, que se llevará a cabo el 11 de agosto de 2022 en el Smart Factory Institute dentro de la Volkswagen Academy.
Acerca del Smart Factory Institute
El Smart Factory Institute es una iniciativa empresarial dirigida por la Tennessee Manufacturers Association que impulsa la innovación y la tecnología en Tennessee y el sureste de los Estados Unidos. El instituto, operado por Peak Performance, en colaboración y asociación con la Volkswagen Academy, es un instituto exclusivo de los EE. UU. que ofrece a los fabricantes conexiones, relaciones de colaboración y certificaciones para mejorar los procesos de fabricación al brindarles acceso a la última tecnología en fabricación avanzada. La red global de Smart Factory Institutes de Deutsche Messe está compuesta por empresas y organizaciones líderes en fabricación avanzada. Para obtener más información, visite www.peakperformanceinc.com/smart-factory-institute .
Acerca de Peak Performance
Peak Performance es una empresa de capacitación y consultoría de fuerza laboral especializada en la capacitación de trabajadores en funciones para la industria manufacturera, que presta servicios a empresas de todo el país desde su sede en Chattanooga, Tennessee. Peak Performance equipa a sus clientes para transformar su estrategia operativa a través de soluciones integrales y sostenibles en personas y procesos. Sus servicios son únicos, personalizando la capacitación según las necesidades de sus clientes, utilizando simulaciones del mundo real e instructores de la industria manufacturera. Para obtener más información, visite www.peakperformanceinc.com .
###
Invitamos a los periodistas a ponerse en contacto con el equipo de Relaciones con los Medios para obtener información y noticias sobre EPB:
Follow @EPB_Chattanooga for the latest company news
Estamos disponibles en cualquier momento para brindar servicio al cliente y soporte técnico.
Haga clic para obtener acceso a la biblioteca de activos de EPB Brand Central.